Tu mente es una lupa que co-crea tu destino

¿Sabías que puedes convertir tu mente en una lupa para que te eche una mano en la co-creación de tu destino? 


Y es que muchas veces no conseguimos lo que deseamos no porque no seamos capaces, sino porque nuestra atención se dispersa en todas direcciones, evitando que se colapse la posibilidad que queremos materializar mediante el "efecto observador".


Así que una vez hemos decidido manifestar una posibilidad en concreto, el siguiente paso que debemos dar es ir a visitar a nuestro querido cerebro. Dentro de él existe una región muy curiosa que nos ayuda a enfocarnos y a que encontremos rápidamente la información que pueda ser importante para nosotros en un momento dado, y que se conoce como el Sistema de Activación Reticular (o SAR). Se trata de una zona muy antigua en nuestra historia evolutiva como especie, y se localiza en la base del cerebro. Está constituida por varios circuitos de neuronas que conectan la región del tallo cerebral con la corteza cerebral, y que juegan un papel esencial en mantener nuestro estado de vigilia y consciencia. El SAR es el guardián de nuestra cognición y actúa como un filtro de nuestra percepción diaria: cada día recibimos toneladas de información y el SAR deja pasar únicamente la que nos interesa, convirtiéndola en emociones y/o pensamientos conscientes. De hecho su trabajo es vital para que el cerebro no se sature y solo se enfoque en lo necesario para accionar, y su vigilancia silenciosa se hace patente cuando, por ejemplo, decidimos comprar un coche rojo y de repente… ¡no paramos de verlos por la calle!

 

La importancia del SAR en el proceso de co-creación de la realidad es que decide dejar pasar la información en función de en lo que nos enfocamos, tanto si nos centramos en lo positivo como en lo negativo, porque nuestra mente inconsciente no distingue lo que es real de lo que no lo es. Y comprender este hecho...  ¡nos abrirá la puerta de par en par a la materialización de nuestras metas y objetivos! Porque si la mente no distingue entre lo que es real y lo que no, podemos usar nuestra imaginación perfectamente para activar el SAR, y es lo que se conoce como visualización creativa.


La visualización consiste en usar nuestra imaginación para sentir que ya somos o tenemos lo que deseamos, como más detallado mejor, incluyendo las emociones que estamos viviendo, olores, sonidos, colores y cualquier otra sensación que se te ocurra. Con ello activamos el SAR, que empieza inmediatamente a filtrar toda la información que le llega para dejar pasar únicamente la que puede ayudarnos a llegar a nuestras metas. En este sentido te puede ayudar muchísimo que la visualización no sea únicamente a nivel mental, sino también a nivel físico usando imágenes que nos inspiren y motiven, por ejemplo mediante la confección de un mapa o tablero visionario.


Con 5 minutos que dediques únicamente al día en tu visualización de forma concentrada ya estás acelerando en la vía rápida hacia tus sueños, y lo más importante en el proceso es que sientas con fuerza que lo que estás visualizando ya es una realidad para ti. Las emociones generan un cambio en nuestra vibración energética, constituyendo el único lenguaje comprensible para el Universo, que responde atrayendo hacia nosotros las situaciones y oportunidades que se corresponden con la misma vibración.


 A partir de aquí debemos de estar atentos a las señales que encontraremos en nuestra autovía de la manifestación para mediante acción inspirada decidir qué desviación tomar o qué rotonda rodear para llegar a nuestro destino. ¡Sólo es cuestión de tiempo!


👉 Y si estás deseando continuar aprendiendo sobre la relación entre nuestra mente y las neurociencias, el poder de los pensamientos para crear nuestra realidad y cómo todo ello se relaciona con la felicidad... ¡no te pierdas nuestra Masterclass certificada por el Instituto Braidot dentro de la comunidad Happynar CLICANDO AQUÍ.


A por un 2021 en tus propios términos 💪

¿Quieres dar el siguiente paso en tu crecimiento personal y espiritual en una comunidad de almas que vibran como tú?

Leave a Comment: